Categories
Deberes de español Generalisations about beer culture

¿Cómo se pide una cerveza?

This post was written in response to a “meme” passed to us from CAAC, and begun on Culturilla Cervecera, on how to ask for a beer in your home city. This is a useful topic, as in Spain every part of the country has a different word to describe different measures, as you can see from following the links. There’s even a link here to a Portuguese version if you’re planning a holiday there…

If you’d like to chip in with how to order a beer in your respective country, then do feel free. I remember getting totally lost when an Australian tried to explain about “schooners” and “middies”.

En Londres, como en todas partes del RU, se pide “a pint” [paynt] o “a half” [harf] de cerveza que quieres p.e. “a pint of Pride, please”. Se puede usar nombres genéricos como “bitter” o “lager” si hay sólo una opción.

Si quieres beber de una botella, sólo necesitas decir el nombre (p.e. “A Duvel, please”). No tenemos nombres distintos para tamaños distintos. A veces se oye la expresión “nip bottle” para una botella pequeñita, pero nunca la he oido en un pub.

NB: Una pinta británica es 568ml, y una media es exactamente eso – pero una pinta americana es 473ml. En teoria, se puede comprar un tercio de pinta, pero nunca he visto estos vasos en un pub, sólo en beer-festivals.

Otras cosas muy importantes:

  • Normalmente no hay camereros en pubs británicos o irlandeses. Se pide la cerveza de (a? en?) la barra, y se paga imediatamente.
  • Se compra cerveza “in rounds” – se turna para comprar cervezas para sus compañeros. “it’s my round” = “me toca a mi”
  • Normalmente no damos propinas a los barmanes. Si quieres darle una propina a alguien en un pub, dile “and one for yourself” (“y uno para usted”) después de pedir tus bebidas. El barman añadirá el precio de una pequeña bebida a las que has pedido. Pero eso es muy inusual – yo he dado una propina en un pub inglés sólo una vez en mi vida.
  • No se olvides “please” y “thanks” – yo sé que los españoles ríen de nosotros ingleses en España porque decimos “gracias” todo el tiempo pero en Inglaterra no es posible sobreusar estas palabras.
  • Si quieres probar cerveza tradicional, busca la descripción “cask conditioned” o “real ale”.

Boak

8 replies on “¿Cómo se pide una cerveza?”

Es curioso Boak, lo de las pintas era de esperar, pero ¿no hay otras medidas inferiores? Algo equivalente a una caña (20 cl) o un tubo (30 cl) aquí en España? Otra duda que me asalta, si una marca comercializa botellas de diferentes medidas ¿cómo se piden?

Salud, Andrés.

Es interesante ver como a los mediterráneos en UK les asombra que no haya camareros de mesa y que se pida -en- la barra y al contrario, es deci, es gracioso ver como los británicos hacen lo propio al ver el servicio de mesa cuando vienen a España, Portugal, Grecia e Italia.

Considero una aportación muy buena vuestras “Otras cosas Importantes”. Me molesta mucho cuando alguien no atiende una ronda o cuando se queda al margen. Es muy feo el detalle de ir pagando de uno en uno por las bebidas porque lo que haces es retrasar el trabajo del camarero y el de la gente que pide, en una palabra creo que se rompe la magia del pub.

El tema dela cortesía en las palabras suelo también recomendarselo a mis amigos cuando viajan a UK . Si os fijáis en el título de mi último post hago referencia al tema de pedir las cosas con corrección. La frase “Una de estas”( one of this) la solía decir un amigo que me fue a visitar cuando yo vivía en Edinbra. Su conocimiento de la lengua inglesa es limitado y solía traducir directamente o abreviar. Pedía las pintas de esta manera: “one pint of this”. Los camareros solían quedarse un poco incomodos pero luego al ver la cara de turista se lo perdonaban. Le intenté enseñar a pedir las pintas en inglés pero era incapaz así que le recomendé que,al menos. dijera “One pint of this, please” cuando empezó a hacer esto último vió que los camareros le sonreían y que todo era más relajado. Es una cuestión de cumplir el viejo dicho de “donde fueres haz lo que vieres” ( when in Rome do as the Romans do)
Los españoles – ojo no todos- suelen pasar por alto el hecho de dar las gracias y pedir las cosas por favor porque en muchas ocasiones la entonación de la frase en nuestro idioma lleva implicita la corrección y no hace falta redundarlo.Eso no quita para que haya gente muy maleducada (Pero tambien conozco británicos muy maleducados que me mandaban a la mierda pidiendomelo por favor jejejeje)

Por último deciros que me sumo a la recomendación de probar cask ale porque creo sinceramente que cuando se prueba la cerveza británica de esa manera uno empieza a amarla y respetarla como se merece.
Haya Salud

Una pregunta relacionada con esto y con la pronuciación a la que hago referencia en :mi último post

How do you properly pronounced the acronym IPA ? do you say I /ai/, P / pi/, /ei/ as in the USA or on the contrary do you use a proper word as for instance /aipa/ or something alike? Cheers in advanced

Ya que mencionas los malentendidos culturales algo parecido a lo que pasa entre ingleses y franceses pasa entre españoles y portugueses. El español al entrar en un comercio no saluda, habla directamente en español dando a entender que todos los portugueses deben saber hablar español porque es una lengua más importante y no se suelen portar de manera muy educada con los portugueses. Sin embargo el portugués es muy educado, habla en español como deferencia hacia el visitante extranjero y siempre es muy correcto. Cuando voy a Portugal( y lo hago a menudo) me ocurre algo muy gracioso que a veces considero hasta ridículo,yo hablo con los portugueses en mi pésimo portugués ( que mezclo con el asturiano jejejeje) y ellos me hablan en su español ( en ocasiones muy correcto) mostrandonos los dos felices de hacer un homenaje mutuo, pero ya te digo que a veces es una situación graciosa.Por suerte mi novia habla portugués perfectamente es profesora de portugues y salmantina y me salva en ocasiones de posibles malentendidos-como hablar muy alto o llegar tarde a comer algo que a los portugueses no les gusta.
Que riqueza nos dan las diferencias y cuanto aprendemos.Esto es vida!!!!!
Haya Salud

Bienvenido Andres! Si hablamos sobre cerveza de barril, solo tenemos sólo pinta, media (284ml) y (muy raro) tercio. No es sólo una cosa tradicional, sino también legal. Por ejemplo, Zeitgeist, un pub aleman en Londres, no pueden servir koelsch en la cantidad tradicional (200ml)

Las botellas — no puedo pensar en un ejemplo de un pub que sirva dos cantidades de la misma cerveza. Es raro que una cervecería ofrezcan su cerveza en dos botellas diferentes, especialmente en pubs. Se puede encontrar cervezas extranjeras como Cobra, Tiger y Kingfisher en restuarantes en botellas grandes y pequeñas, y para pedirlas, usamos simplemente “big” o “small”. No tenemos mucha imaginacion…

Chela – el tema de “malentendidos culturales” me fascina mucho. Por ejemplo, en Francia es imprescindible que saludes a los demás cuando entras en una tienda, pero es una tradición muy ajena a los británicos, y no estamos acostumbrados de eso. Por eso los franceses piensan que los ingleses son maleducados, y no les responden con cortesia, y así que los ingleses piensan que los franceses son maleducados tambien…

Perdón por responder a estos post de más de un año, pero buscando información me salio y tengo una pregunta facil para vosotros. Voy próximamente al RU, a Liverpool concretamente y me gustaría saber como pedir una cerveza pero muy suave, no me gustan con mucho sabor. Seguramente no se apreciar la buena cerveza, pero … así es. Por otro lado me han dicho que las clásicas pintas no están muy fría y las de botella si suelen estarlo, es cierto?

Gracias

Comments are closed.